Los arquitectos Pau Vidal, Sergi Pons y Ricard Galiana han diseñado laTorre Júlia, una torre residencial de 17 plantas de altura residencial torre en Barcelona, España. El complejo residencial forma parte de un proyecto de urbanización más amplio que actualmente se está llevando a cabo en los terrenos adyacentes a la Ronda de Barcelona. La Torre Júlia consiste en un centro deportivo, un desarrollo residencial y un hogar para personas de la tercera edad, generando un área común dinámica que se extiende desde la calle hasta la plaza que da acceso a todas las instalaciones diferentes.
Hay tres áreas diferentes dentro de Torre Júlia donde cada comunidad tiene asignado un espacio más grande y donde la mayoría de los usuarios pueden llevar a cabo actividades colectivas. Estos espacios son el núcleo del proyecto, y están claramente representados en la fachada del edificio, hechos en concreto y trabajandos como una viga en voladizo.
En la Torre Júlia, los amplios corredores tienen vistas a la ciudad, las escaleras están al aire libre, las terrazas a doble espacio y las áreas de sombra y sol ayudan a fijar el edificio dentro de su programa destinado a permitir a los residentes de edad avanzada la oportunidad de socializar y participar en actividades de la comunidad.
Pau Vidal, Sergi Pons, Ricard Galiana: Torre Júlia, vivienda asignada por el gobierno para personas de edad avanzada
Arquitectos: Pau Vidal, Sergi Pons, Ricard Galiana
Lugar: Via Favència 348-350, Barcelona, España
Programa: 77 viviendas, instalaciones y aparcamiento
Construcción: 2009 - 2011
Cliente: Patronat Municipal de l'Habitatge
Colaboradores: Gioia Guidazzi, Diana Sajdova
Consultores: Encarna García, BOMA, L3J, 3dLife, Fotografía Ambar, Artkitech, Estel Rosell
Contratista: Acsa
Superficie construida: 8,391 metros cuadrados
Costo: € 7,518,419
Premios: Premi Ciutat de Barcelona 2011 de Arquitectura i Urbanisme
Arquitectos: Pau Vidal, Sergi Pons, Ricard Galiana
Lugar: Via Favència 348-350, Barcelona, España
Programa: 77 viviendas, instalaciones y aparcamiento
Construcción: 2009 - 2011
Cliente: Patronat Municipal de l'Habitatge
Colaboradores: Gioia Guidazzi, Diana Sajdova
Consultores: Encarna García, BOMA, L3J, 3dLife, Fotografía Ambar, Artkitech, Estel Rosell
Contratista: Acsa
Superficie construida: 8,391 metros cuadrados
Costo: € 7,518,419
Premios: Premi Ciutat de Barcelona 2011 de Arquitectura i Urbanisme
Más en www.jaenarquitectos.com & estudio@jaenarquitectos.com via:
www.noticiasarquitectura.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario